
Cómo leer un Certificado de Análisis (COA) en extractos de hongos: guía práctica para elegir calidad
Share
Si un extracto de hongos no publica su COA por lote, no sabes realmente qué estás comprando. Un buen COA (certificate of análisis en inglés) confirma tres cosas: identidad (es la especie correcta), potencia (cuántos β-glucanos/triterpenos/compuestos clave) y seguridad (metales pesados, pesticidas y microbiología dentro de límites).
¿Qué mirar primero? Que el COA identifique el lote, el método analítico usado (por ejemplo, HPLC para triterpenos en Reishi, enzimático/megazyme o HPLC para β-glucanos) y los límites legales de seguridad (UE/WHO).
Importante: Dos números mandan en Reishi: % de triterpenos y % de β-glucanos. En Melena de León, la conversación es β-glucanos + perfil de hericenonas/erinacinas (si el proveedor lo cuantifica). Si el COA solo muestra “polisacáridos totales” sin distinguir β-glucanos, desconfía.
¿Qué es un COA y por qué es decisivo?
Un Certificado de Análisis es un documento emitido por un laboratorio independiente que verifica identidad, potencia y seguridad de un lote concreto. A diferencia de una ficha comercial (promesas genéricas), el COA es prueba medible: técnicas, resultados, firmas, fecha y número de lote. En extractos de hongos, donde hay productos mezclados con micelio, sustrato o fillers, el COA separa la potencia real del marketing.
Identidad: confirmar que es lo que dice ser
Busca en el COA:
-
Especie y parte usada: Ganoderma lucidum (cuerpo fructífero), Hericium erinaceus (cuerpo fructífero).
-
Autenticidad: pruebas botánicas/microscópicas o fingerprint HPLC típicas de la especie.
-
Trazabilidad: fecha de análisis y laboratorio con datos de contacto.
Motivos para sospechar: especie genérica (“Ganoderma sp.”), o “micelio + grano” sin aclarar.
Potencia: cómo interpretar los compuestos activos
Reishi (Ganoderma lucidum)
-
Triterpenos totales (medidos por HPLC o colorimétricos validados). Son marcadores diferenciales de calidad.
-
β-glucanos: fibra inmunomoduladora; mejor reportar específicamente β-(1→3)/(1→6)-D-glucanos, no “polisacáridos totales”.
-
Rangos orientativos: No existe un “mínimo universal”, pero un extracto premium suele declarar β-glucanos en valores claros y triterpenos cuantificados (no “trazas”). La consistencia por lote es clave.
Melena de León (Hericium erinaceus)
-
β-glucanos (método enzimático/HPLC).
-
Hericenonas/Erinacinas: pocos proveedores las cuantifican porque requieren métodos específicos; si aparecen, es una señal de excelencia.
Consejo: si el COA - Certficado, solo dice “polisacáridos 40–50%” sin especificar β-glucanos, probablemente esté midiendo almidón u otras fracciones no activas. En Reishi, pide siempre triterpenos; en Hericium, β-glucanos y, si es posible, compuestos neuroactivos.
Seguridad: metales pesados, pesticidas y microbiología
Exige estos apartados:
-
Metales pesados (ICP-MS): Arsénico (As), Plomo (Pb), Cadmio (Cd), Mercurio (Hg) con valores por debajo de los límites UE/WHO.
-
Pesticidas: screening multirresiduos (idealmente por LC-MS/MS).
-
Microbiología: Salmonella ausente; E. coli ausente; mohos/levaduras dentro de límites GMP.
-
Otros: PAHs (hidrocarburos aromáticos policíclicos) y micotoxinas cuando aplique.
Motivos para sospechar: “cumple” sin mostrar método ni valores. El “cumple” debe ir con números y técnica.
Métodos analíticos: por qué importan
El método condiciona la fiabilidad:
-
HPLC: ideal para triterpenos (Reishi) y perfiles específicos.
-
Enzimáticos/HPLC: para β-glucanos; ojo con métodos que confunden polisacáridos no activos.
-
ICP-MS: estándar para metales pesados.
-
LC-MS/MS: pesticidas y trazas.
Un buen COA nombra el método, el estándar de referencia y el límite de cuantificación.
Cómo detectar "red flags" 60 segundos
-
Solo aparecen polisacáridos totales → dato poco útil.
-
Sin triterpenos en Reishi → falta el marcador clave.
-
No hay laboratorio externo o no figura método → poca transparencia.
-
“Orgánico” sin tests de metales/pesticidas → la certificación no sustituye el análisis.
Preguntas frecuentes.
-
¿Cuál es un buen % de β-glucanos? Depende del hongo y del método. Lo importante es que se distingan de los polisacáridos totales y haya consistencia por lote.
-
¿Un 20:1 siempre es mejor? No, el ratio es rendimiento, no potencia. Potencia = compuestos activos verificados.
-
¿COA del proveedor o del vendedor? Mejor de laboratorio independiente y
Caso práctico: lectura rápida de un COA “excelente”
-
Identidad: “Ganoderma lucidum (cuerpo fructífero), Lote GL-2409, fingerprint HPLC”.
-
Potencia: “β-glucanos 28.5% (enzimático), triterpenos 5.2% (HPLC)”.
-
Seguridad: “As <0.05 mg/kg, Pb <0.05 mg/kg, Cd <0.02 mg/kg, Hg <0.01 mg/kg (ICP-MS)”; “Salmonella: ausente; E. coli: ausente”.
-
Métodos: listados con límites de cuantificación y laboratorio acreditado.
Cómo encaja Nualat
Nuestra política es publicar el COA siempre y reportar compuestos activos clave con métodos adecuados (HPLC para triterpenos; enzimático/HPLC para β-glucanos; ICP-MS para metales). Además, trazamos especie/parte (solo cuerpo fructífero) y mantenemos estándares HACCP en procesamiento. Transparencia que permite comparación objetiva.
Comprar por etiqueta es apostar; comprar por COA es decidir con datos. Si quieres extractos que rindan en el mundo real, pide los cerficados de laboratorio. Los nuestros los puedes ver aquí.